
En ocasiones, cuando nos ponemos a estudiar seguimos estrategias
inadecuadas. Pasar hojas una tras otra, leernos una y otra vez el material o no
aventurar hipótesis sobre que nos preguntarán son algunos errores clásicos. De
este modo, cuando estudiamos hemos de seguir una secuencia más o menos
fielmente. Estos son los puntos básicos en el estudio ante un examen que nunca
nos debemos de saltar.
PASO 1º
HOJEAR EL MATERIAL Y DISTRIBUIR EL TIEMPO: Hemos
de leer el índice del tema o temas, conocer los epígrafes y así hacernos
una idea de la extensión y estructura del tema. Podremos ahora
distribuir el material de estudio en el tiempo.
PASO 2º
REALIZAR UNA LECTURA INICIAL: Antes de subrayar,
resumir o esquematizar hemos de leer. Leemos bloques de
información no muy grandes (un párrafo, un epígrafe, una lección) y
pasamos al paso 3º, es decir, subrayarlo, resumirlo, esquematizarlo…
PASO 3º
SUBRAYAR, RESUMIR, HACER ESQUEMA, PONER POST-
IT O HACER MAPA MENTAL: Segunda lectura. Elegir que estrategia
o estrategias seguimos. Dependiendo de la asignatura, el material,
nuestro hábito y el tiempo que tenemos haremos una/s u otra/s.
combinaremos varias.
PASO 4º
ESTUDIAR Y HACER REPASOS SUCESIVOS: Este es el
momento del estudio en sí mismo. Hemos de memorizar lo que hemos
destacado. Combinaremos esta fase con la siguiente (paso 4º), es decir,
nos haremos preguntas y si fallamos haremos los repasos necesarios.
PASO 5º
VERIFICACIONES, HACER EJERCICIOS, SIMULACROS DE
EXÁMEN, ETC: Tenemos que verificar si nos sabemos el material. Aquí
podemos pedir ayuda. Haremos ejercicios de prueba o nos diremos la
lección en voz alta. También hemos de aventurar que nos preguntarán
en el examen y saber responder esas preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario